
05 Nov El Wei Qi y el sistema inmune – SAN WEI medicina china
El Wei Qi y el sistema inmune
Según la MTC, en nuestro cuerpo circula una energía vital llamada Qi, la cual se transforma en base a las necesidades del organismo. Por tanto, existen varios tipos de Qi: El Qi de los alimentos (Gu Qi), el Ying Qi o Qi nutritivo, el Zheng Qi o Qi Vital de todo el organismo, etc.
Entre ellos está el Wei Qi, también llamado Qi Defensivo. Este tipo de Qi circula entre la piel y los músculos y tiene varias funciones:
- Es la barrera de protección externa: la influencia del Wei Qi en el organismo es superficial. Por otra parte, los Factores Patógenos externos como el Viento o el Frío (entre otros) entran a través de los poros. El Wei Qi actúa como una barrera defensiva contra ellos, impidiendo que entren mediante el cierre de los poros.
- Controla la apertura y cierre de los poros: siguiendo con la función anterior, al igual que impide la entrada de Patógenos, también puede facilitar la salida de los mismos mediante la apertura de los poros, provocando sudoración.
- Controla la termorregulación: a través de la sudoración como mecanismo de regulación de la temperatura corporal por la apertura y cierre de los poros.
- Participa parcialmente en la nutrición de piel, músculos y fascias.
Está estrechamente relacionado con el Pulmón porque este órgano gobierna el Qi y se encarga de difundir el Qi de forma correcta, haciendo que el Wei Qi se distribuya por todo el cuerpo recorriendo una de sus áreas de influencia: la piel. Por eso el Wei Qi es tan importante para prevenir el resfriado, la gripe, enfermedades víricas, etc.
Si queremos tonificar el Wei Qi podemos hacerlo a través del Pulmón, con puntos como P7 – Lieque, o a través de puntos que se relacionan con el Wei Qi en sí mismo: SJ5 – Weiguan.
Fuente: Escuela Superior de MTC; Soraya Álvarez, profesional en MTC